
¿Qué es el Sodio Sulfito?
El Sodio Sulfito también conocido como “Conservante Sintético” se obtiene derivado de la combustión de minerales con azufre. Los conocidos sulfitos que lleva el vino se forman al poner en contacto el dióxido de azufre con disoluciones alcalinas. Se utiliza para prevenir enzimas, bacterias y evitar la decoloración de los alimentos. En panadería se utiliza para mejorar la capacidad de amasado del pan.

Usos
- Por sus propiedades reactivas, el sulfito de sodio es muy versátil y actualmente es utilizando en diferentes tipos de industrias.
- En grado adecuado se usa en la conservación de alimentos y antioxidante.
- Es ampliamente empleado en el tratamiento de aguas y eliminación de oxígeno disuelto en el agua para calderas.
- También tiene aplicaciones en la industria del papel (pulpa semilíquida).
- En fotografía se utiliza en la fabricación de reveladores.
- En la industria textil se emplea en los procesos de blanqueo y anticloro.
- Igualmente es utilizado como agente reductor.
- Incluso es empleado en la manufactura de compuestos orgánicos, colorantes, tintas, rayón viscosa y cauchos.


Sodio Sulfito en la industria alimentaria
Los sulfitos son derivados del azufre que se utilizan como aditivos conservantes de los alimentos. Los sulfitos se añaden como aditivos a los alimentos procesados para:
- Prevenir la oxidación de aceites y grasas.
- Mantener el color original de los alimentos.
- Prolongar la vida útil de los alimentos.
- Prevenir el crecimiento de bacterias, mohos y levaduras, sobre todo en un ambiente ácido (por eso se usan por ejemplo en los zumos).
- Los sulfitos también se usan a veces para blanquear almidones de alimentos y para la producción de algunos materiales de embalaje, tales como el celofán.

Alimentos donde se utiliza el Sodio Sulfito
- Vinagres
- Vinos
- Cervezas
- Sidras
- Refrescos
- Zumos
- Jugos
- Salsas
- Ensaladas
- Conservas vegetales
- Aceitunas
- Encurtidos
- Carne picada
- Filetes
- Hamburguesas
- Legumbres
- Frutos secos
- Gambas
- Mariscos congelados
- Caramelos
- Galletas
- Barritas de cereales
- Postres dulces
- Fruta seca